Veinte rutas para hacer turismo ornitológico y disfrutar de la naturaleza de Extremadura. Propuestas para recorrer dehesas, sierras, monte mediterráneo y valles, estepas, bosques y ríos, embalses y humedales, zonas de cultivo y entornos urbanos, en un territorio con diversidad de paisajes distribuidos en 41.600 kilómetros cuadrados.
Esta guía actualiza la información sobre los recursos naturales y ornitológicos de Extremadura para que aproveches al máximo la experiencia de observar aves, sin perder ningún detalle interesante y con total respeto por el entorno. En cada itinerario encontrarás las especies que puedes ver a lo largo del año, un mapa con los mejores lugares de avistamiento, los hábitats más destacados, un código QR con el track de la ruta y unos apuntes sobre patrimonio histórico, cultura y gastronomía.
La Lista de Aves de España, de SEO/BirdLife, contiene las especies que oficialmente conforman el conjunto de la avifauna española, se actualiza anualmente y contribuye al conocimiento de nuestra biodiversidad. En el caso de Extremadura y su registro de especies, ha permitido siempre que la región sea valorada como uno de los destinos más fascinantes de Europa para los amantes de las aves, debido a la riqueza y variedad de las poblaciones existentes y registradas. Además, en Extremadura, puedes disfrutar de una de las áreas de la península ibérica con las mejores poblaciones de grandes rapaces y aves esteparias de Europa.
Estos recursos, unidos a las excelentes condiciones para la observación, han propiciado la creación de un sector turístico altamente especializado en el avistamiento de aves en libertad. La región es una referencia internacional en esta actividad, y también una pionera gracias al Club Birding, creado en 2012. Cada vez más empresas y entidades públicas forman parte de esta iniciativa que quiere ofrecer un servicio de calidad a un tipo de viajero muy sensibilizado con la preservación de la naturaleza.
En este sentido, el esfuerzo y el trabajo constante de administraciones, profesionales y voluntarios de organizaciones conservacionistas son fundamentales para que Extremadura mantenga su biodiversidad y siga siendo un lugar extraordinario donde podamos disfrutar con las aves. Mediante la participación de estas organizaciones en proyectos de conservación nacionales e internacionales, se contribuye de forma directa a la preservación de la vida salvaje de Extremadura, España y Europa, poniendo en valor uno los recursos más valiosos de la región, su naturaleza, sus gentes y las aves.
Hemos seleccionado para ti las 20 mejores rutas ornitológicas por Extremadura, ideadas para realizarlas en vehículo, intercalando itinerarios a pie, en las que podrás encontrar todos nuestros hábitats y las numerosas especies de aves que los pueblan.
Consejería de Cultura, Turismo y Deportes 2025©