Algo menor que el milano real, de plumaje más oscuro y cola menos ahorquillada. Anida en árboles donde tapiza el nido con lanas, bolsas, papeles y ramas. Su alimentación es muy amplia compuesta de peces, roedores, anfibios, etc. y principalmente carroña, para lo que se ha especializado en animales atropellados en carreteras. Pasa el invierno en el África subsahariana y regresa a Extremadura en primavera a criar.