Algo mayor que una perdiz, de plumaje pardo rayado en el dorso (lo que le ayuda a camuflarse en el suelo con escasa vegetación) y blanco en el vientre, patas largas y robustas, el macho presenta un característico collar negro. Su nombre se debe al característico siseo que provoca su vuelo al tener una pluma de las alas más corta que las demás. Aparece en llanuras cerealistas y estepas desarboladas, se alimenta de semillas, tubérculos, plántulas y en menor medida pequeños invertebrados. Está presente todo el año en Extremadura.