Del tamaño de un gorrión, plumaje marrón parduzco en el dorso y blanquecino ocráceo en el vientre. Es más forestal que las anteriores especies de este grupo, frecuenta dehesas de encinas, robledales y claros de bosque. Su canto es inconfundible, muy melódico y común en primavera. Anida en el suelo y se alimenta de materiales vegetales y pequeños insectos. Está presente todo el año en Extremadura.